top of page

Mi Blog, Aprender y Conocer un mundo de Sabores

El Infarto, Su Prevención o Rehabilitación.

  • Foto del escritor: Nut. Ernesto Villalobos.
    Nut. Ernesto Villalobos.
  • 16 mar 2019
  • 2 Min. de lectura


Muchas personas sobreviven a un infarto, y luego de ellos deben de cambiar hábitos por completo principalmente en su alimentación. Un infarto es una lesión en el musculo cardiaco que en su mayoría se ocasiona por obstrucción en las arterias coronarias o sus ramas. Pero no debes de esperar a que algo así te ocurra, ya que puede ser prevenida. La alimentación es uno de los principales causante de estas obstrucciones, en tal sentido aquí te dejo una guía de cómo empezar a cambiar tu forma de vida.


Para lograr una buena efectividad en los resultados luego de cambiar tu alimentación, es importante complementarla con ejercicios, no es ir a un gimnasio, pero si es mantener actividad física cardiovascular que fortalezca tu circulación y por su puesto el musculo.


Ciertos alimentos ejercen una acción claramente preventiva, mientras que otros lo favorecen, un régimen alimenticio correcto antes o después puede contribuir decisivamente a la prevención o rehabilitación de un infarto.


Que hacer:

Lo primero que debes de considerar es seguir claramente las indicaciones de tu medico, a pesar de recomendarte medicamentos que contienen químicos los cuales le tardan en el organismo reconocer y adaptarse, tienes otra alternativa que es la alimentación, fundamentalmente debes de cuidar tu peso, y el diámetro abdominal, eliminar el consumo de cigarrillo o alcohol, y fortalecerte de alimentos claves que por ser naturales tu cuerpo los sinteriza de forma inmediata, es decir, es más rápido la respuesta en los alimentos que en los medicamentos. Entonces que hacer:


Aumentar: El Consumo De Frutas, Legumbres, Verduras, UVA, NUEZ, Garbanzo, Arveja, Fresas, Calabaza, Durazno, MANGO, Papa, ACEITE DE OLIVA, PESCADO, Fibras.

Reducir: Carnes, Hierro, Grasas Saturadas, Colesterol, Embutidos, Jamón De Cerdo, Ácidos Grasos, Margarina, Manteca, Frituras, Leche, Derivados Lácteos, Azúcar Blanca, Sodio.


Toma en consideración estos puntos y no dejes de seguirme, ya que voy a detallar la función de cada uno de estos alimentos para que conozcan su función y como pueden cambiar tu vida, explicaré detenidamente cada patología a detalle, qué beneficios obtienes de cada alimento e incluso como cocinarlos, de esta forma puedes controlar tu presión arterial y en ausencia de medicamentos pueden aún estar controlado. Si tienes duda o deseas preguntarme algo, hazlo con gusto te estaré contestando, si deseas asesoría, cuenta conmigo, es GRATIS, mi única recompensa es apoyarte.


Ernesto Villalobos / Gastrónomo/ Nutricionista y Dietista.


 
 
 

Comments


  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Pinterest Icon
  • White Instagram Icon

© Todos los derechos reservados del autor

bottom of page